El hospedaje es de concepción simple y espartana, con alojamientos sencillos y un austero clima de “retiro”. Disponemos de habitaciones triples y dobles (se comparten). En la distribución se cuida separar sexos y relaciones familiares, a fin de promover la eficiencia del proceso terapéutico (individual) en curso. Esto estimula a compartir la experiencia con otros, lo cual resulta sumamente evolutivo y sanador. Cada habitación cuenta con camas dotadas plano inclinado (facilita el retorno circulatorio, sanguíneo y linfático), guardarropas, aire acondicionado y baño.

En materia nutricional se ofrece un servicio alimentario absolutamente fisiológico y en total sintonía con el Proceso Depurativo, basado en frutas, hortalizas y semillas activadas. Todo se prepara a partir de las técnicas culinarias desarrolladas en Nutrición Vitalizante (licuado, fermentado, germinado, deshidratado), las cuales son ilustradas al huésped, a modo de capacitación, pensando en una adecuada implementación en su futura práctica cotidiana.

Al ingresar el huésped recibe un kit de Herramientas Básicas del Proceso Depurativo, para comenzar a utilizar durante la estadía en el Espacio y para continuar usando luego en el hogar. También se suministran las instrucciones de uso, junto a la rutina diaria sugerida para que tener en claro lo sencillo de su cotidiana administración. Se entrega: tintura de propóleo, agua oxigenada, tintura de valeriana, hierbas renales preparadas y tónico herbario preparado; el remanente se lleva para proseguir el Proceso Depurativo en casa.

Estos talleres brindan una explicación detallada del Proceso Depurativo, de sus seis andariveles o líneas de trabajo (limpieza de órganos, desparasitado, limpieza de fluidos, oxigenación, reposo digestivo y nutrición fisiológica) y de cómo se debe sostener caseramente la continuidad autogestionada de dicho proceso en el tiempo. En ellos, el huésped puede evacuar todas sus dudas y disipar sus incertidumbres. Se entrega material impreso sobre cada andarivel, sugerencias útiles para la vida cotidiana e indicaciones de las herramientas depurativas.

En esta actividad se enseñan los pasos básicos de la alimentación viva como para luego sostenerla en casa. Se abordan las técnicas básicas: licuar, fermentar, germinar y deshidratar. Se aclaran todas las dudas y se entrega un recetario impreso.

Este taller muestra que nuestro sistema nervioso vegetativo es una red enorme que comunica y regula todo nuestro organismo a través de impulsos electromagnéticos. Su función es la de transmitir y almacenar información, integrando órganos con glándulas, tejidos y sistemas. Todo ello se ve interferido por nuestras experiencias vitales, físicas y emocionales.

A través de un taller, estimularemos la conexión consciente con herramientas y sombras que traemos desde el día que nacemos, lo que permitirá hacer un repaso de nuestra vida hasta la actualidad. Es un modo de tomar consciencia de nosotros mismos y de nuestro entorno, y poder revertir situaciones que nos impiden avanzar y evolucionar, como ansiedad, estrés, enfermedades, miedos, conflictos, etc. Se utilizan técnicas de respiración.

Es un tipo de psicoterapia sistémica familiar. La mayor parte de los problemas psicológicos que nos afectan, vienen de nuestra historia y relación familiar. El niño, por amor ciego, adopta reacciones y soporta cargas que le dificultarán la vida de adulto. Constelaciones saca rápidamente a la luz la dinámica que causa el sufrimiento y, si se dan las circunstancias apropiadas, la corrige en el mismo momento. El alcance del trabajo no se limita a la persona que hace su Constelación, sino también a su sistema familiar, ya que cuando un elemento del sistema se mueve, todos se recolocan a su vez, encontrando un mejor equilibrio.

Los huéspedes tienen a disposición el uso de una ecopiscina natural de 50 metros cuadrados, alimentada con aguas no tratadas, autodepurada por un ecosistema vivo (cascada, plantas, algas, peces, microorganismos y bacterias) y con deck para tomar sol. Además se pueden hacer prácticas de sun gazing (contemplar el sol), caminatas libres en los senderos del monte virgen del Espacio (no se puede salir del ámbito del Espacio, a fin de evitar las influencias externas y preservar un estado adecuado al proceso en curso), acceso al sendero de los algarrobos abuelos, actividades físicas y recreativas autoconducidas (bicicleta fija, trampolín, cinta caminadora, colchoneta) y juegos (mesa de ping-pong, metegol) y se tiene acceso a biblioteca.