El hospedaje es de concepción simple y espartana, con alojamientos sencillos y un austero clima de “retiro”. Disponemos de habitaciones triples y dobles (se comparten). En la distribución se cuida separar sexos y relaciones familiares, a fin de promover la eficiencia del proceso terapéutico (individual) en curso. Esto estimula a compartir la experiencia con otros, lo cual resulta sumamente evolutivo y sanador. Cada habitación cuenta con camas dotadas plano inclinado (facilita el retorno circulatorio, sanguíneo y linfático), guardarropas, aire acondicionado y baño.
En materia nutricional se ofrece un servicio alimentario absolutamente fisiológico y en total sintonía con el Proceso Depurativo, basado en frutas, hortalizas y semillas activadas. Todo se prepara a partir de las técnicas culinarias desarrolladas en Nutrición Vitalizante (licuado, fermentado, germinado, deshidratado), las cuales son ilustradas al huésped, a modo de capacitación, pensando en una adecuada implementación en su futura práctica cotidiana.
Al ingresar el huésped recibe un kit de Herramientas Básicas del Proceso Depurativo, para comenzar a utilizar durante la estadía en el Espacio y para continuar usando luego en el hogar. También se suministran las instrucciones de uso, junto a la rutina diaria sugerida para que tener en claro lo sencillo de su cotidiana administración. Se entrega: tintura de propóleo, agua oxigenada, tintura de valeriana, hierbas renales preparadas y tónico herbario preparado; el remanente se lleva para proseguir el Proceso Depurativo en casa.
Estos talleres brindan una explicación detallada del Proceso Depurativo, de sus seis andariveles o líneas de trabajo (limpieza de órganos, desparasitado, limpieza de fluidos, oxigenación, reposo digestivo y nutrición fisiológica) y de cómo se debe sostener caseramente la continuidad autogestionada de dicho proceso en el tiempo. En ellos, el huésped puede evacuar todas sus dudas y disipar sus incertidumbres. Se entrega material impreso sobre cada andarivel, sugerencias útiles para la vida cotidiana e indicaciones de las herramientas depurativas.
En esta actividad se enseñan los pasos básicos de la alimentación viva como para luego sostenerla en casa. Se abordan las técnicas básicas: licuar, fermentar, germinar y deshidratar. Se aclaran todas las dudas y se entrega un recetario impreso.
Es un taller para comprender como hemos sido condicionados y como condicionamos inconscientemente a nuestro futuro. Es un desafío social. Se brindan herramientas para expandir consciencia respecto al acto reproductivo, sobre siete temáticas: De dónde partimos (se hace un punto sobre la situación moderna), Fertilidad (se aborda la problemática anti conceptiva y las dificultades para concebir), Preconcepción (se indica la forma fisiológica de preparar la pareja), Embarazo (se tratan las claves y etapas de la gestación), Nacimiento (se analizan las problemáticas y se ven las condiciones para un parto fisiológico), Lactancia (se consideran las prácticas anti naturales y se fundamentan la importancia de la teta y de la complementariedad) y Primeros años (se repasan los mitos de la “enfermedades infantiles” y las bases para formar un niño sano).
Se brindan herramientas esenciales para este momento planetario, donde importa resonar en la frecuencia del Amor. Nos referimos a vida sencilla, aquí y ahora, libertad, silencio, quietud, confianza y empoderamiento. Son herramientas para aplicar en este momento de cambios planetarios. Todo ello complementado con los acuerdos toltecas: impecabilidad, no tomar nada personalmente, no hacer suposiciones y dar siempre el máximo.
Los huéspedes tienen a disposición el uso de una ecopiscina natural de 50 metros cuadrados, alimentada con aguas no tratadas, autodepurada por un ecosistema vivo (cascada, plantas, algas, peces, microorganismos y bacterias) y con deck para tomar sol. Además se pueden hacer prácticas de sun gazing (contemplar el sol), caminatas libres en los senderos del monte virgen del Espacio (no se puede salir del ámbito del Espacio, a fin de evitar las influencias externas y preservar un estado adecuado al proceso en curso), acceso al sendero de los algarrobos abuelos, actividades físicas y recreativas autoconducidas (bicicleta fija, trampolín, cinta caminadora, colchoneta) y juegos (mesa de ping-pong, metegol) y se tiene acceso a biblioteca.